4 puntos a tomar en cuenta a la hora de armar una lista
- Agustín Calcagno
- 7 jun 2015
- 2 Min. de lectura

Elaborar una lista está en el principio de la cultura como señala Umberto Eco, porque de alguna forma las categorías son la base de cualquier cultura o estructura de conocimiento. La lista es una forma de mostrar un poco la cocina de los contenidos, mostrar el esqueleto de los temas que temas que trabaja el periodita. Por eso a la hora de elaborarlas debemos tomar en cuenta algunos puntos:
Que sea un tema o una perspectiva original
Para que un usuario quiera entrar en nuestra lista, lo primero que debemos encontrar es un tema interesante o una nueva mirada sobre las cosas que pueda ser pensada en categorías. Es un desafío a nuestra cratividad que está en la esencia de este trabajo
Que tenga un título atractivo En esta dimensión donde sobran los contenidos y falta la atención de parte del usuario que pasa a vuelo de pájaro por sobre todo lo que ve, es siempre bueno tener un título atractivo y original que marque una diferencia en este ecosistema tan competitivo.
Que el punteo sea riguroso Exiten listas mentirosas que en realidad no son un desglose de un tema principal sino más bien un rejunte de imagenes o coneptos enumerados. Para que una lista cumpla con sus funciones de sintetizar, ordenar y falicitar la lectura deben ser puntos rigurosos que no se repitan y que siempre puedan ser enmarcados en el propio título del artículo o posteo.
Elaborar listas colectivamente es maravilloso Hemos tenido la experiencia de elaborar por ejemplo listas colectivas de Spotify o de Youtube y cuando la consigna, el conecpto y el modo de participar de la lista están claros (como “música de los 80s” o “música y trabajo”) los resultados fueron sorprendentes. En pocos días elaboramos una lista con 183 temas y más de 1100 visualizaciones en Youtube. También podés leer ¿Por qué nos gustan tanto las listas?