top of page
Buscar

Klout: medí tu influencia en redes sociales

  • Agustín Calcagno
  • 9 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

Klout-Screen-Shot.jpg

Hoy vamos a hablar de la que es tal vez la herramienta más conocida para medir “influencia” en redes sociales. Klout es un Servicio Web que mediante un índice llamado Klout Score mide el grado de influencia de una persona o una marca en las Redes Sociales. Para determinar el Klout Score de una persona el Servicio Web analiza más de 400 parámetros distintos de las 7 Redes Sociales más importantes y se asigna una puntuación entre 1 y 100 a los usuarios. El promedio de los usuarios de Klout es de 40 y se considera como un Influencer a aquellas personas con un índice alto por encima de la media, por ejemplo, los que pertenecen al grupo del 5% de usuarios con un valor superior a 60 están considerados como los más influyentes. No es un índice cuantitativo que mida el volumen de contenidos generados o de seguidores de una persona, si no la capacidad de influir que tiene al transmitir sus contenidos. Usuarios con miles de fans en Facebook o Twitter pero cuyos contenidos no sean compartidos ni interaccionen con ellos (Me gusta, RT, Respuestas etc.) no tendrán un Klout Score alto y en cambios otros con menos contactos pero cuyos contenidos se expandan por la Red al ser compartidos y comentados pueden tener índices muy altos.

Por ejemplo, el Papa Francisco con una sola cuenta de Twitter con poca actividad (1 tweet cada dos días) y una página de Wikipedia tiene un índice Klout de 92. Barack Obama es el número 1 mundial con 99 puntos. En Estados Unidos el Klout Score ya se está utilizando como criterio de selección para determinados empleos y para ofrecer a los Influencers promociones, regalos, productos y servicios exclusivos, son los llamados Perks.


Como subir el Klout Score


Para mejorar el Score de Klout es necesario recordar que este índice se basa en la influencia que ejerce una entidad (Persona o Empresa) sobre sus seguidores y a cuantas personas llegan sus contenidos. No se trata de cuánto habla alguien, sino de la cantidad de personas que escuchan y responden. Algunos consejos para mejorar el Klout Score

  • Tener una cuenta en todas las Redes Sociales que puntúan en el Score de Klout: Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+, Instagram y Foursquare. Si tiene página de Wikipedia propia hay que añadirla con una petición por email a help@klout.com.

  • Tener el máximo posible de contactos de calidad en las citadas Redes Sociales. Aquellos con los que sabemos que compartimos determinados intereses y que por tanto sabemos que nuestras actualizaciones serán compartidas o comentadas.

  • Crear o compartir contenido interesante. Este es un consejo general para el uso de las Redes Sociales aunque no queramos subir nuestro Score de Klout.

  • Interaccionar con los que comentan o comparten. Si alguien se toma la molestia de prestar atención a nuestro contenido y hace alguna acciones con ello como contestar que menos que poner un Me Gusta, dar las gracias o escribir algo.

  • Tener un usuario en las plataformas complementarias. Existen una serie de Redes que en estos momentos no aporta puntuación al Score de Klout pero que se pueden conectar a nuestra cuenta porque están siendo estudiadas para su posible inclusión en la construcción del índice.

  • Interactuar con usuarios que tenga un Klout alto. Si personas con un Klout Score alto comparten nuestros contenidos nos beneficiará mucho.

  • Recibir +K de otros usuarios. Cada día tenemos 8 +K que dar a otros usuarios reconociendo sus conocimientos en un tema. Si otros nos dan +K nuestro Score subirá, sin embargo no confiéis en que esto tenga un gran efecto en la puntuación, sobre todo cuando se tienen Scores altos.


 
 
 
Últimas entradas
Más reciente
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page